Nuestros hogares se han convertido en salas de reuniones, oficinas y guarderías a la vez. El teletrabajo y la conciliación han llegado a nuestras vidas de manera conjunta para quedarse. Trabajar en casa es un privilegio y es que tiene muchas ventajas. Te evitas los desplazamientos, las interrupciones, puedes escuchar la música que te gusta para concentrarte, pones la calefacción a tu gusto y puedes divagar muchas horas contigo mismo.

Por eso, en UTILE, nos hemos dado cuenta de que tener un espacio en casa para poder alojar un área de trabajo es fundamental. Este rincón tiene que ser agradable y funcional, en el que estemos a gusto para pasar horas, horas dándole a las teclas del ordenador. Parece muy fácil, pero tenemos que organizarlo bien, por eso te vamos a dar unos tips para que crees tu templo laboral ¡Vamos allá!

Cuida la iluminación

Siempre que se pueda, tenemos que elegir un espacio por el que entre la máxima luz natural. Tener una ventana o terraza cerca es beneficioso para nuestra mente, la vista y además nos ayudará a ahorrar energía eléctrica.

La luz artificial también es importante, por eso también debemos poner puntos de iluminación que nos ayuden a trabajar mejor. Además, conformará un ambiente más cálido y acogedor. Para esta opción podemos optar por flexos móviles para reubicarlos siempre que sea necesario. También para aportar un toque hogareño podemos colocar lucecitas leds con fotos de nuestros mejores momentos para animarnos la jornada laboral.

Es muy importante que este espacio refleje tus gustos, ya que vas a pasar aquí ocho horas al día. Por este motivo, es importante que apuestes por elementos decorativos y objetos que te hagan sentir bien y dejen ver tu personalidad.

Escritorio en habitación luminosa para trabajar.

Pon color verde a tu despacho

Elige plantas para el lugar de tu teletrabajo.

Dar vida a un rincón siempre es una buena opción. Nosotros nos decantamos por las plantas siempre. La flores o macetas siempre dan un toque de color, nos transmiten energía y completan la decoración.

¿Sabías que las plantas mejoran la productividad? Pues sí. Tienen propiedades purificadoras que hacen que respiremos mejor. También permiten humedecer el ambiente, algo muy idóneo si tenemos la calefacción puesta y los aparatos electrónicos emitiendo calor. Pero, lo más importante, es que nos permiten estar en contacto con la naturaleza, una gran fuente de inspiración y calma.

¿Te hemos convencido verdad? Pues es importante elegirlas bien. Nosotros nos dencantamos por plantas de hoja verde, de interior y bastante resistentes como los cactus o una Monstera.

En busca de la comodidad

Sabemos que vas a tener que adaptar alguna parte de tu casa para el espacio de trabajo. No todo podemos tener una habitación única para la oficina. Como somos conscientes de ello, te aconsejamos que busques la máxima comodidad, bien sea en el salón, en un dormitorio o el lugar que hayas elegido.

Podemos instalar un sofá o un sillón de lectura para que te sientas cómodo y puedas utilizarlo en los momentos de desconexión o contar hasta diez e un momento de estrés.

Los colores

Para aportar más luz podemos jugar también con los colores. Apostar por una concentración de colores claros y cálidos te ayudarán.

Nosotros nos decantamos por la combinación del blanco y la madera natural. Siempre son un must have que no falla. 

Si queremos que la zona de trabajo se mimetice con la casa, hay que elegir muebles del mismo estilo y color que el resto de piezas, así se integrarán perfectamente.

Escoge bien tu escritorio

Hemos dejado para el final la elección del escritorio, pero eso no significa que sea menos importante, todo lo contrario, es lo principal.

Por un lado, tenemos que tener una buena mesa de trabajo que se adapte. Las cajoneras son fundamentales para tenerlo todo recogido y bajo control. Si tiene hueco para que tengamos todos los cables ordenados sería lo ideal. Un espacio de trabajo ordenado, nos permitirá también ordenar mejor nuestras ideas.

Por otro lado, tenemos que elegir una buena silla de oficina. Hay que decantarse por una opción cómoda y adaptable para que tu espalda no sufra.

Podemos optar por mobiliario adaptable, es decir, cuando no lo estemos usando para trabajar, nos permita jugar con la utilización. Las mesas altas pueden ser una buena opción de conversión.

En ocasiones, nos resulta imposible destinar una habitación de casa a  despacho. En estos casos hay que encontrar soluciones que permitan disponer de un espacio cómodo desde donde teletrabajar sin que la decoración se resienta.

——— ——— LOS MÁS VENDIDOS ——— ———

Si te has animado viendo todos los tips de este blog te dejamos nuestro Estudio Laia. Este escritorio con una balda o repisa superior donde se aprovecha muy bien el espacio a ocupar en la mesa, y donde poder apoyar el lapicero o tu planta preferida.

Se adapta muy bien a cualquier decoración y ambiente. Además podrás encontrarlo en diferentes medidas para adaptar al espacio que tu quieras. 

¿Ya has dejado entrar al otoño en casa? Si no sabes como hacerlo te sugerimos que te pases por nuestro post anterior para que veas los mejores consejos para decorar con esta estación tu hogar. 

>> Ir al post anterior. 

Cuida la iluminación

Siempre que se pueda, tenemos que elegir un espacio por el que entre la máxima luz natural. Tener una ventana o terraza cerca es beneficioso para nuestra mente, la vista y además nos ayudará a ahorrar energía eléctrica.

La luz artificial también es importante, por eso también debemos poner puntos de iluminación que nos ayuden a trabajar mejor. Además, conformará un ambiente más cálido y acogedor. Para esta opción podemos optar por flexos móviles para reubicarlos siempre que sea necesario. También para aportar un toque hogareño podemos colocar lucecitas leds con fotos de nuestros mejores momentos para animarnos la jornada laboral.

Es muy importante que este espacio refleje tus gustos, ya que vas a pasar aquí ocho horas al día. Por este motivo, es importante que apuestes por elementos decorativos y objetos que te hagan sentir bien y dejen ver tu personalidad.

Escritorio en habitación luminosa para trabajar.

Pon color verde a tu despacho

Elige plantas para el lugar de tu teletrabajo.

Dar vida a un rincón siempre es una buena opción. Nosotros nos decantamos por las plantas siempre. La flores o macetas siempre dan un toque de color, nos transmiten energía y completan la decoración.

¿Sabías que las plantas mejoran la productividad? Pues sí. Tienen propiedades purificadoras que hacen que respiremos mejor. También permiten humedecer el ambiente, algo muy idóneo si tenemos la calefacción puesta y los aparatos electrónicos emitiendo calor. Pero, lo más importante, es que nos permiten estar en contacto con la naturaleza, una gran fuente de inspiración y calma.

¿Te hemos convencido verdad? Pues es importante elegirlas bien. Nosotros nos dencantamos por plantas de hoja verde, de interior y bastante resistentes como los cactus o una Monstera.

En busca de la comodidad

Sabemos que vas a tener que adaptar alguna parte de tu casa para el espacio de trabajo. No todo podemos tener una habitación única para la oficina. Como somos conscientes de ello, te aconsejamos que busques la máxima comodidad, bien sea en el salón, en un dormitorio o el lugar que hayas elegido.

Podemos instalar un sofá o un sillón de lectura para que te sientas cómodo y puedas utilizarlo en los momentos de desconexión o contar hasta diez e un momento de estrés.

Los colores

Para aportar más luz podemos jugar también con los colores. Apostar por una concentración de colores claros y cálidos te ayudarán.

Nosotros nos decantamos por la combinación del blanco y la madera natural. Siempre son un must have que no falla. 

Si queremos que la zona de trabajo se mimetice con la casa, hay que elegir muebles del mismo estilo y color que el resto de piezas, así se integrarán perfectamente.

Escoge bien tu escritorio

Hemos dejado para el final la elección del escritorio, pero eso no significa que sea menos importante, todo lo contrario, es lo principal.

Por un lado, tenemos que tener una buena mesa de trabajo que se adapte. Las cajoneras son fundamentales para tenerlo todo recogido y bajo control. Si tiene hueco para que tengamos todos los cables ordenados sería lo ideal. Un espacio de trabajo ordenado, nos permitirá también ordenar mejor nuestras ideas.

Por otro lado, tenemos que elegir una buena silla de oficina. Hay que decantarse por una opción cómoda y adaptable para que tu espalda no sufra.

Podemos optar por mobiliario adaptable, es decir, cuando no lo estemos usando para trabajar, nos permita jugar con la utilización. Las mesas altas pueden ser una buena opción de conversión.

En ocasiones, nos resulta imposible destinar una habitación de casa a  despacho. En estos casos hay que encontrar soluciones que permitan disponer de un espacio cómodo desde donde teletrabajar sin que la decoración se resienta.

— LOS MÁS VENDIDOS —

Si te has animado viendo todos los tips de este blog te dejamos nuestro Estudio Laia. Este escritorio con una balda o repisa superior donde se aprovecha muy bien el espacio a ocupar en la mesa, y donde poder apoyar el lapicero o tu planta preferida.

Se adapta muy bien a cualquier decoración y ambiente. Además podrás encontrarlo en diferentes medidas para adaptar al espacio que tu quieras. 

¿Ya has dejado entrar al otoño en casa? Si no sabes como hacerlo te sugerimos que te pases por nuestro post anterior para que veas los mejores consejos para decorar con esta estación tu hogar. 

>> Ir al post anterior. 
Add to cart