Estilo japandi para tu casa

¿Qué es el estilo japandi? ¿Lo conoces? Puer permanece muy atento a este blog porque vas a oír hablar mucho de él este año. Hoy en UTILE te traemos las claves.

El estilo Japandi se trata de una nueva tendencia decorativa que surge de la fusión del estilo japonés y el escandinavo y combina la armonía de formas del primero con la calidez del segundo. ¿Te llaman la atención estos estilos? Entonces te interesará descubrir las claves del estilo japandi.

El estilo japonés y el escandinavo se dan de la mano para crear espacios minimalistas que hacen de la sencillez su leitmotiv.  Se cumple en estos eso de menos, es más, cuidando los pequeños detalles que beben del estilo wabi-sabi, concediendo una gran relevancia a los materiales naturales y las piezas de artesanía tradicional.

La armonía

La armonía es la palabra clave del estilo Japandi, siempre hay que pensar en el equilibrio. Si eliges varios elementos decorativos de color negro, ponlos en una estancia bien iluminada. ¿Tus muebles son de madera y tienen un estilo muy japonés? Para destacarlos y contrastar, agrega unos accesorios de decoración de cristal o metal. En cuanto a los estampados, escoge tu lado, ya sean japoneses o escandinavos, debes evitar acumularlos.

El estilo japandi en casa

Sencillez y amplitud

baúl moderno de decoración

El estilo Japandi apuesta por la sencillez y evita añadir elementos por inercia y con el fin de llenar un espacio. Huye de esto último y crea espacios diáfanos por los que resulte fácil moverse. De ahí esa amplitud que mencionamos, que no hace referencia a las dimensiones reales del espacio sino a la sensación que este transmite.

Si añades un mueble o un elemento decorativo hazlo porque resulta necesario o porque aporta algo decorativamente hablando a la habitación.  Coloca los muebles de forma que los espacios queden bien definidos y delimita muy bien las zonas de paso, eliminando todos los obstáculos de estas.

Materiales naturales: la madera

Los materiales naturales son otra de las claves del estilo Japandi y probablemente una de las más importantes.  La madera cobra un gran protagonismo en estas; principalmente las claras con el fin de lograr una mayor sensación de amplitud, aunque puede resultar interesante incorporar elementos más oscuros para crear contrastes. Además de la madera, resultan esenciales las fibras naturales presentes a través de sillas y pequeños complementos decorativos. También materiales como la piedra y tejidos como el lino que aporta frescura y ligereza a los diferentes espacios.

Colores neutros

Otra de las claves del estilo Japandi son los colores neutros. Blanco, beige y gris se tornan protagonistas de estos espacios en los que también hay espacio para pequeñas notas de color. Suele ser habitual apostar por paredes blancas, suelos y muebles de madera claros, tejidos en tonos crudos y arena y accesorios en colores suaves que aporten calidez y rompan la hegemonía. ¿Qué clase de accesorios? Piezas de cerámica y cojines en tonos tierra o en suaves tonos pastel, por ejemplo.

¿Es la única forma de introducir el color en este estilo? Para nada, si os habéis fijado la imagen superior habréis advertido que hay propuestas mucho más atrevidas como la de introducir en color a través de las paredes, concretamente de una pared decorativa. Además, los muebles de color negro siempre serán bienvenidos.

Opta por unos elementos de decoración o unos detalles de colores oscuros como el negro o el azul y contrasta con textiles y objetos de colores claros y naturales. ¡Y añade unos toques de color pastel para recordar el espíritu nórdico!

 

Piezas de cerámica

La cerámica tradicional cumple un gran papel decorativo en este estilo. También lo hace el vidrio, aunque en menor medida. Jarrones, maceteros, cuencos y vasijas en estos materiales decoran aquí y allí las diferentes superficies. 

Además, no tiene porque ser estas perfectas; de hecho, la perfección de la imperfección tiene un gran valor en el estilo Japandi.

Piezas de cerámica

La iluminación

Para darle calidez al hogar, las lámparas son muy importantes. Apuesta por lámparas de mesa para iluminar tus muebles. Las lámparas de techo de madera o de bambú de forma redonda serán los accesorios ideales para perfeccionar el estilo japonés.

Las plantas

Las plantas son bienvenidas a este estilo, pero con mesura. No sería muy coherente tender al minimalismo a la hora de amueblar y decorar una vivienda Japandi y llenar la habitación de plantas como si de una jungla se tratara.

Aquí es preferible escoger una sola planta pero que destaque. Y para ello son perfectos los ficus, las strelitzias o los olivos, entre otras plantas con una gran presencia. Colócalas en maceteros de piedra. de cerámica o vidrio y hazlas protagonistas del salón o el dormitorio. No solo aportarán frescura sino también color si optas por un espacio en tonos neutros.

Resumen: las claves

  1. Elegir los muebles correctos.
  2. Apostar por materiales naturales
  3. Mezclar los colores claros y oscuros
  4. Prestar atención a la iluminación
  5. Mantener el equilibrio
  6. Atrezo tradicional y plantas

¿Te llama la atención este estilo que fusiona el estilo japonés con el escandinavo? ¿Tienes ahora claras las claves del estilo Japandi?

A nosotros nos parece un estilo ideal para lograr espacios relajantes, seremos, armónicos y cálidos. No le falta nada, pero tampoco le sobra nada.


¿No sabes como decorar el pie de tu cama? Mira todas las ideas que te damos en nuestro post anterior.

>> Ir al post anterior. 
Add to cart